La planta de marihuana es conocida como la “planta de los mil usos”. Sus beneficios medicinales continúan sorprendiendo a científicos y a escépticos. Normalmente, también es usada como un mecanismo terapéutico y al mismo tiempo recreacional.
Por los momentos, no hablaremos de las ventajas de la planta, pero sí de su significado. La planta de cannabis fue descubierta hace miles de años, anteriormente, recurrían a ella para exprimir sus bondades de sanación.
Ahora bien, la hierba posee ciertos compuestos químicos activos, denominados cannabinoides, estos ejercen distintas funciones y dentro de la planta tiene otro nombre: Fitocannabinoides, porque su origen vegetal. Se han descubierto, alrededor de 100 en la planta de marihuana.
Los cannabionoides más conocidos en la planta son el TCH, cuyo significado es tetrahidrocannabinol y CBD, cannabidiol.
¿Cómo reconocer la planta de marihuana?
Después de saber qué es la planta, claramente, necesitas aprender a reconocerla y te diremos algunos datos que, tal vez, no conocías.
- El cannabis es una planta anual. Significa que es un vegetal que se germina, luego crece, florece y muere durante el año.
- La semilla se germina, usualmente, durante la primavera y crece en el verano. En otoño, ocurre algo mágico, pues la planta empieza a echar sus primeras flores.
- La planta de marihuana es doica, quiere decir que está compuesta por ejemplares machos y hembras.
- Su color puede variar, de acuerdo a las condiciones climáticas y de cultivo, sin embargo, la mayoría de los expertos coinciden que su tono es de verde a morado.
Diferencia entre THC y CDB en planta de marihuana
En un párrafo anterior, mencionamos que dentro de la planta de marihuana cohabitan distintos cannabionoides. Cada uno tiene una función importante, tanto en la sensación que produce como en las la influencia medicinal y terapéutica.
Entonces, por esa razón te indicaremos las diferencias y similitudes entre ambas.
Similitudes
- Primero, ya sabemos que, ambos son cannabionoides y actúan encima del sistema endocannabinoide, dato curioso, este mecanismo se encentra en todos los mamíferos y sí también incluye a los seres humanos.
- Los dos causan efectos diferentes en los individuos, que el cuerpo humano no produce normalmente.
- Los principales receptores del llamado sistema endocannabinoide son el CB-1 y el CB-2, estos están ubicados en el sistema nervioso e inmunológico.
THC
- El THC se reconoce por ser el componente psicoactivo del cannabis. Se relaciona con el CB-1 y el CB-2 en el cerebro humano.
- Según expertos, el CB-1 influencia el placer, la memoria, concentración y el apetito, mientras que el CB-2 es importante porque ayuda a los individuos a combatir el dolor.
Algunas personas, después de fumar un porro, –término en lenguaje popular para hacer referencia a un cigarrillo de marihuana-, sienten un gran apetito y ganas de dormir, este efecto es producido por el THC.
Por ello, expertos recomiendan la hierba a las personas que luchan con su apetito, además también causa somnolencia y es ideal para los individuos que sufren de insomnio.
Este lado de la planta de marihuana es buscado más para su uso recreativo, debido a eso una gran lista de países prohíben su consumo, olvidando que también puede causar diversos efectos positivos.
CBD
- Se relaciona con los receptores GPR55 o el 5-HT1A.
- No es un psicoactivo, sin embargo, su obligación es trabajar en conjunto con el THC para contrarrestar los efectos de la planta de marihuana. Reduce la sensación de ansiedad proporcionada por el THC y también ejerce una función importante debido a sus propiedades antipsicóticas.
- Reduce el deterioro de la memoria y es un componente muy buscado debido a sus beneficios medicinales.
- Sus ventajas antiinflamatorias son superiores al THC, se ha demostrado que puede ayudar a aliviar los dolores causados por artritis y el reumatismo.
- Disminuye los espasmos musculares y anticonvulsivo, por esa razón es recomendable para los pacientes que sufren de epilepsia.
Más allá de las diferencias, ambos cannabinoides se complementan entre sí. Funcionan casi perfecto juntos, sin embargo, siempre es importante encontrar el balance perfecto.
Recuerda, si buscas más los beneficios medicinales de la planta, necesitas más dosis de CBD, mientras que si quieres ver una peli y comer una gran bolsa de papás de fritas… ¡No lo olvides! Necesitas una dosis de THC.
Flores femeninas y masculinas en la planta de marihuana
Ya lo mencionamos en alguna parte, la planta de marihuana tiene flores hembras y macho. Si crees que no podrás diferenciarlas, te equivocas, aquí hablaremos de cómo diferenciarlas tanto antes de la floración como después.
Antes que nada, ¿sabes por qué es importante reconocer las flores? Porque las flores femeninas son las que ofrecen los cogollos que necesitas para fumar la hierba, mientras que las masculinas sirven para polinizar los cogollos en las plantas hembras.
Antes de la etapa de floración
Antes de la etapa de floración se pueden identificar, esta característica se debe a la gran madurez sexual que posee la planta. Sin embargo, son capaces de madurar –de forma sexual- pasada las seis semanas, por lo tanto solo debes tener paciencia.
- El primer paso para descubrir el sexo es mirar la parte superior de la planta. Ve directamente a los últimos nudos que ha creado –es la parte del tallo, donde se puede visualizar que salen las ramas-.
- En los nudos más nuevos se puede reconocer el sexo. Debes fijarte en una pequeña bolsa que se forma. Si de la bolsa salen dos pequeños pelos de color blanco, se trata de una flor hembra, por otro lado, si la bolsa tiene una forma de huevo colgante es macho.
Durante la etapa de floración (prefloración)
Durante la etapa de floración de la planta de marihuana, es mucho más fácil saber el sexo de esa “mata” que tienes al frente.
Las plantas comenzarán a sacar flores de forma gradual y verás cómo las flores de la planta empiezan a desarrollarse. La preflor masculina es mucho más gruesa y la bolsa ovalada –en forma de huevo- es más pronunciada.
Mientras que la preflor femenina es mucho más estrecha y alargada que las flores macho.
Tipos de plantas de marihuana
Existen tres tipos de plantas de marihuana sativa, la más popular, indica y rudelaris.
Sativa
Esa planta que te imaginas cuando hablas de marihuana es la sativa, suele gozar de gran popularidad y la reconocen con mayor facilidad, a diferencia de los otros dos tipos. Proviene de algunos rincones de Sudamérica y Asia.
Es una planta de gran altura y suele ser cultivada al aire libre. Entre sus beneficios está: Estimular la actividad física y social, provoca euforia y muchas ganas de comer. Tiene mayor influencia de THC que de CDB.
Indica
Su origen está en Asia. Es una planta que se puede localizar en países como Pakistán e India. Su tamaño es intermedio, sin embargo, sus hojas es lo que más reluce porque es más ancha que otras variedades.
Contiene un gran porcentaje de CDB, por lo cual, su uso está estrechamente relacionado a la relajación física y analgésica. Asimismo, también suele ser medicada y legal en distintas naciones para tratar algunas enfermedades que causan fuertes dolores.
Rudelaris
La planta de marihuana Rudelaris se puede encontrar en tierras europeas como, por ejemplo, en Rusia y Siberia. Es de gran resistencia y puede florecer sin depender de la luminosidad. Aunque su tamaño es pequeño contiene grandes dosis de CDB y pocas de THC. Su efecto es relajante y también es buscada por su uso terapéutico.